El liderazgo horizontal en la gestión de nuestro Centros
Estamos convencidos que un líder en el Siglo XXI tiene que saber hacer equipos de trabajo. Debe ser alguien capaz de escuchar a sus más íntimos colaboradores. Los directivos tienen que tener la sensación que su autonomía es real y que dentro de su campo tienen capacidad de organización y decisión.
El liderazgo horizontal es una práctica o propuesta organizacional que implica desarrollar o incentivar un poder de decisión o de participación más o menos igualitario entre los individuos que conforman una organización. El liderazgo horizontal, como fórmula organizacional, es un modelo donde la dirección o el Equipo Directivo comparten con otros diferentes, parcelas de trabajo junto con la autoridad necesaria para ello. Cuando a un equipo de personas se le delega una función también se le delega la autoridad que conlleva. El Equipo Directivo, normalmente, sancionará estas decisiones de quienes lo han reflexionado.
Estamos convencidos que un líder en el Siglo XXI tiene que saber hacer equipos de trabajo. Debe ser alguien capaz de escuchar a sus más íntimos colaboradores. Los directivos tienen que tener la sensación que su autonomía es real y que dentro de su campo tienen capacidad de organización y decisión.
El liderazgo horizontal es una práctica o propuesta organizacional que implica desarrollar o incentivar un poder de decisión o de participación más o menos igualitario entre los individuos que conforman una organización. El liderazgo horizontal, como fórmula organizacional, es un modelo donde la dirección o el Equipo Directivo comparten con otros diferentes, parcelas de trabajo junto con la autoridad necesaria para ello. Cuando a un equipo de personas se le delega una función también se le delega la autoridad que conlleva. El Equipo Directivo, normalmente, sancionará estas decisiones de quienes lo han reflexionado.

Características del Liderazgo horzontal:
-
Se comparte la tarea y también la autoridad necesaria para ello.
-
Está basado en la confianza y la lealtad
-
Requiere definir y asumir por parte de todos Visión, Misión y Valores.
-
Aumenta la participación de los miembros de la comunidad educativa que se sienten corresponsables.
-
Compromete con la vida del Centro a muchas más personas.
-
Aumento de la motivación en el trabajo.
-
Mayor capacidad de trabajo y reflexión en el Centro.
-
Propicia un ambiente de diálogo por parte de todos.
Papel del director en una estructura de Liderazgo horizontal
El director tiene un papel fundamental. Al compartir, no pierde autoridad, sino que la aumenta. Es garante de unidad y su papel fundamental es velar para que la Visión, Misión y Valores se desplieguen en el hacer del Centro. Para ello:
-
Hace un mapa de las capacidades y habilidades de los miembros de su Comunidad Educativa.
-
Diseña el plano de competencias y habilidades que el Centro necesita de sus docentes.
-
Elige los más idóneos para cada uno de los equipos.
-
Garantiza la formación diseñando un plan personalizado para que los docentes alcancen las capacidades y habilidades que el Centro necesita.
-
Anima y acompaña. No cuestiona cada planteamiento sino que vela para que el Proyecto Educativo se desarrolle.
-
Responsable de la coordinación, asesoramiento, evaluación y supervisión de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Qué liderazgos se comparten.
En nuestro Centro funcionan diferentes Equipos de Trabajo, cada uno de ellos tienen su propia autonomía para las decisiones de carácter ordinario y requieren del Equipo Directivo para las extraordinarias.
En Colegios Católicos el Equipo de Pastoral Escolar es el primer eslabón para comenzar este liderazgo horizontal. Éste es un trabajo de años en el que hay que avanzar con planificación y paciencia.
3 comentarios