Cada estudiante tiene un número. De una bolsa se sacan al azar los números de dos en dos, de manera que la clase quede repartida en parejas, y si es necesario, con un pequeño grupo de tres.
En la primera fase de esta dinámica los miembros de cada pareja se entrevistan mutuamente a partir de un cuestionario, decidido de antemano entre todos, sobre sus habilidades, aptitudes y defectos. En la segunda fase, cada estudiante debe escribir una frase que resuma las características básicas de su «socio», comunicársela al otro y corregirla si alguien lo cree oportuno.
Finalmente, en la tercera fase, cada uno hace saber al resto del grupo clase, leyendo la frase que ha escrito, cómo es su compañero o compañera de entrevista.
Para realizar el cuestionario de preguntas tendremos en cuenta la edad de los alumnos. Aquí algunas preguntas que pueden servir de ejemplo:
- ¿Dónde vives? Barrio, localidad…
- ¿Qué has hecho este verano?
- ¿Qué deporte practicas?
- ¿Dónde naciste? Cuenta algo de tu lugar de nacimiento.
- Aficiones, hobby, a qué dedicas el tiempo libre.
Un comentario