¿Existe la inteligencia espiritual?

Quizás sea por la situación que estoy viviendo, que necesito unir más que nunca mis dos pasiones: fe y educación. El ser humano ha sido creado para la trascendencia, y cuando no trasciende, busca otras fórmulas para llenar un vacío existencial que suele hacérsele insoportable. Y hablo de transcendencia, no de códigos morales. El ser humano, desde que existe ha necesitado abrirse a una realidad que le supera y le resulta incomprensible, pero que al mismo tiempo intenta comprender desde su razón.

La espiritualidad no es una inteligencia

Francesc Torralba escribió hace unos años un interesante libro llamado Inteligencia espiritual.  En él, el autor hace un recorrido por las diferentes Inteligencias Múltiples de Gadner El libro es recomendable y da muchas pistas en la cuestión de la educación espiritual de las personas. Sin embargo, no creo que la educación espiritual sea el desarrollo de una inteligencia determinada; es más, en este tema, tal y como mantiene el mismo creador de La Teoría de Las Inteligencias Múltiples no creo que lo espiritual en sí mismo sea una inteligencia, lo cual no es quitarle ninguna importancia. Como digo, el ser humano sólo encuentra Sentido en esta apertura a lo trascendente.

Cada cual con su propio mapa de inteligencia puede relacionarse con El Creador. Aquellos que tienen desarrollada la Inteligencia intrapersonal, por supuesto que tendrán más facilidad para el silencio, la introspección, la contemplación y la oración mental. Pero; ¿no es posible la experiencia religiosa desde el encuentro con el otro? ¿Desde el compartir la Palabra de Dios? (Inteligencia Interpersonal) O desde la admiración de la Creación, (Inteligencia Naturalista) Habrá quiénes en su oración necesitan de la música, (Inteligencia Musical) otros de palabras y Salmos, (Inteligencia lingüistica) También los hay quiénes  necesitarán danzar, moverse, y su  cuerpo se convierte en eje de Encuentro (Inteligencia Cinestésica Corporal) En otras palabras, existe una Competencia Espiritual que se puede educar desde el desarrollo de diferentes inteligencias.

El desarrollo de las diferentes inteligencias en la misma dirección posibilitan una educación espiritual de calidad.

En un sentido puramente etimológico, la palabra inteligencia denota la capacidad de discernir de separar, de cribar entre diferentes alternativas y poder tomas las decisiones oportuna. Una persona inteligente es la que es capaz de diferenciar lo esencial de lo accidental, lo valioso de lo que carece de valor, lo que necesita para desarrollar una determinada actividad de lo que es irrelevante para la misma. La inteligencia, en un sentido puramente etimológico, se refiere a esta capacidad de discernir. (Torralba, F; Inteligencia espiritual, 2010)

Como digo más arriba, estoy en desacuerdo con la tendencia que habla de lo espiritual como una inteligencia,   no existe la inteligencia espiritual en sí misma. Lo espiritual es fruto de varias inteligencias; de lo contrario tendríamos que decir que una persona podría alcanzar ciertas cotas de espiritualidad sólo si su mapa de inteligencia es adecuado para ello. Todo alumno puede aprender y desarrollar todas las inteligencias. Todo alumno puede desarrollar su espiritualidad y conocer a Jesús de Nazaret desde lo que él es. Recordemos el texto de Mateo donde Jesús habla justamente de la relación de Dios con los más inteligentes:

En aquel tiempo, tomando Jesús la palabra, dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Mateo 11, 25-29

Por lo tanto, no existe una inteligencia espiritual, existe el hombre o la mujer espiritual.

images

Educar inteligencias para alcanzar competencia (espiritual)

Mediante la competencia espiritual educamos a nuestros alumnos a ser más receptivos, más sensibles y a estar plenamente integrados en su entorno, todo ello a través del diálogo, del disfrute de la música, del pase de Bits  religiosos, entre otras posibilidades. A su vez requerimos de su esfuerzo, dedicación, tenacidad y perseverancia, desarrollando en ellos todo su potencial en todas sus dimensiones.

    Pero es cierto que desde nuestras propias inteligencias  educamos la espiritualidad y aprendemos a encontrarnos con Dios. El ser humano se pregunta y cuestiona, y esos interrogantes sobre la naturaleza, sobre el sentido de la vida, les lleva a intuir la existencia del Todopoderoso.

    Se estima que un 30% de nuestra inteligencia es heredada, el resto es educación, cultura, ambiente económico y hasta alimentación. Lo que sí es innato es la actitud para desarrollar una inteligencia más que otra. La inteligencia es como un diamante en bruto, para que brille debe ser pulido con esmero. El desarrollo integral de la misma es tarea de la práctica educativa.

De otra parte, las inteligencias se presentan como relacionadas entre sí; esto es, que cada inteligencia por separado no tiene por qué ser independiente de las restantes, y los datos empíricos quizás indiquen que ciertas inteligencias están más vinculadas entre sí que otras, por lo menos en unos entornos culturales determinados.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s