La enseñanza deductiva o tradicional

Aunque hay educadores que confunden aprendizaje y enseñanza, aquí  hemos puesto este título premeditadamente. La enseñanza básicamente es cuando  hay una persona,, que posee cierto contenido y trata de transmitirlo o impartirlo a otras personas que presuponemos carecen de él.  Nos cuenta el Dr. Spencer Kagan en su libro de las estructuras del aprendizaje cooperativo la siguiente anécdota:

«Estaba regresando a mi despacho después de mi clase cuando vi a un profesor de vuelta de su propia clase entrando en mi departamento. Se sentía radiante y se le veía muy alegre. Cuando le pregunté, él orgullosamente me dijo que acababa de dar la mejor clase de su vida. Luego hizo una pausa, después de unos pasos añadió, pero no tan buena, quizás la hayan entendido sólo dos o tres alumnos.» (Kagan Cooperative learning, ch. 6)

 No voy a abundar sobre la relación entre enseñanza y aprendizaje. Si se quiere leer algo sobre este tema os recomiendo este post del blog de praxis educativa 

La enseñanza tradicional o deductiva es conocida por todos nosotros, pues es así  como nos han enseñado. Genios  como Albert Einstein, Stephen Hawking, Évariste Galois, Charles Darwin, Winston Churchill, Thomas Edison, Picasso, Debussy… fueron víctimas de clases magistrales aburridas e interminables y fracasaron en la escuela. 1

En la transmisión directa, los profesores transmiten sus conocimientos y sus alumnos escuchan y toman notas sin preguntar demasiado.  Luego, se pide que se memorice estas explicaciones y páginas de libros de textos.

El método deductivo es pasivo para el alumno, receptivo y no constructivo, reproductivo y no creativo. Depende de la autoridad del profesor y no da ningún protagonismo a los alumnos. Apenas hay comprensión y el aprendizaje suele ser superficial. Los alumnos olvidan pronto los contenidos aprendido memorísticamente.

El maestro es el sabio en la tarima que enseña resolviendo preguntas que nadie ha hecho. Sólo el profesor decide lo que debe ser aprendido.

Frente a estas metodologías deductivas proponemos otras metodologías inductivas e híbridas que ayuden a nuestros alumnos a transferir lo aprendido. El aprendizaje profundo y la comprensión son las metas que debemos perseguir en la educación.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s