PROJECTS WEEK 2012

 Organización básica de la semana de proyectos:

La intención inicial de la semana de proyectos consiste en aplicar nuevas metodologías que nos permitan evaluar el desarrollo competencial de nuestros alumnos de enseñanza secundaria obligatoria y el desarrollo de las unidades de competencia profesional de nuestros alumnos de ciclos formativos.
Los alumnos convocados a la realización de estos proyectos son todos aquellos que no estén cursando segundo de bachillerato (Se preserva a este grupo por la proximidad de las fechas de PAU) ni cursando el módulo de FCT de ciclos formativos.

Criterios para la organización de los proyectos:

En primer lugar, todos los profesores deben participar en, al menos, un proyecto.
Los profesores podrán asociarse en grupos según sus propias afinidades.
Los proyectos deberán trabajar contenidos curriculares desde una óptica creativa.
Se intentará que los proyectos sean viables desde el punto de vista económico y de uso de recursos materiales del centro.
Durante la semana de proyectos se podrá utilizar cualquier elemento material del centro.
Los recursos compartidos (aulas de informática, equipos de sonido,… ) deberán reservarse para poder hacer un uso eficiente de los mismos.
La semana de proyectos puede contemplar actividades complementarias fuera del centro con la única limitación de que se notifique a jefatura de estudios para tramitar el correspondiente seguro.
En los proyectos podrán participar alumnos de cualquier nivel educativo desde primero de ESO hasta primero de bachillerato pasando por los primeros de ciclos formativos.
En todos los proyectos debería establecerse el número máximo de alumnos a los que se podría atender.
Los profesores que imparten horas en los cursos de 2º Bachillerato deberán respetar estas en su horario, en ese periodo el resto de compañeros que desarrollan el proyecto atenderán a los alumnos.
Las horas libres, en las que los profesores no tienen que estar a disposición del centro se respetarán en cualquier caso. Sin embargo, queda abierta la posibilidad de negociar esas horas de manera que, con carácter puntual, se puedan alterar las horas de entrada o salida del centro durante esta semana.

Metodología para la evaluación

Al ser esta una iniciativa de innovación pedagógica se plantea la necesidad de salirnos del esquema habitual de evaluación numérica.
Se anima al claustro a explorar nuevas vías de evaluación incluyendo:

  • La utilización de rúbricas.
  • Autoevaluación de los propios alumnos.
  • Checklists competenciales, …

 Video promocional de la Semana de Proyectos



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s