Si realmente queremos investigar en un nuevo modelo educativo debemos exigirnos colaboración en las tareas de diseño y desarrollo del currículo. Vivimos en una profesión con una tradicional gran tendencia a la individualidad. Cada docente entra en su aula, cierra la puerta y lo que ocurre dentro sólo se traslada fuera si hay algún tipo de problema, lo demás… mi forma de evaluar, la organización del currículo, el perfil competencial…. no le debe interesar a nadie.
A un grupo de profesores de Canarias a los que me siento muy unido, pensamos que para que haya futuro necesitamos trabajar juntos. Debemos crear una cultura de la cooperación.
La colaboración entre profesores estimula la creatividad, la innovación, las posibilidades de aprender continuamente unos de otros.
Cooperando, los docentes, satisfacen sus necesidades personales de instrucción, encuentran apoyo emocional, reflexionan sobre la práctica docente y analizan los problemas educativos, compartiendo las soluciones. Es necesario que el equipo de profesores asuman esta experiencia como su objetivo común, que los docentes estén dispuesto a formarse, a reunirse, a aprender de sus compañeros, a establecer y respetar acuerdos, a ser evaluados…
Esta es la idea de Gamifica2, una experiencia de colaboración docente que te invito a vivir.
Como en la propia web del evento puede encontrar, Gamifica2 nace desde la pasión de unos “profes” de varios centros por la innovación educativa, que trabajan activamente para mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestros muchachos y así llevar la revolución a las aulas en nuestros centros. Creemos firmemente que compartir las experiencias, que los docentes realizan en sus aulas, es clave para hacer llegar a todos nuevos aires de cambio en la educación.
La idea de realizar esta jornada brota de la convicción de que muchos, muchísimos maestros y profesores tienen experiencias de aula, actividades, ideas maravillosas pero no tienen un espacio “DE profesores PARA profesores”, que permita compartir todas estas propuestas didácticas. Esta Jornada pretende ser ese espacio para profesores y maestros de todas las etapas educativas.
Otro blog donde puede seguir el evento: Educando21