Don Bosco Educa Conference, a punto de completar su aforo

Don Bosco Educa Conference, el congreso internacional de metodologías activas de aprendizaje organizado por Salesianos La Cuesta (Tenerife) y que se celebra el 28 y 29 de octubre, está a punto de completar su cupo de inscripciones. En un tiempo récord, menos de dos meses desde su lanzamiento, se han apuntado 320 personas sobre un aforo de 330. Esto significa que en el momento de publicar esta noticia, el 25 de julio, solo quedan 10 plazas por cubrir. Aunque son muy pocas, los interesados pueden aprovechar esta última oportunidad de inscribirse a través de la web del congreso.

El objetivo de Don Bosco Educa Conference es traer a Tenerife a investigadores y expertos de relevancia en la innovación educativa para mejorar la formación de los profesores y crear un espacio de debate. En esta primera edición se tratarán, entre ponencias y talleres, algunos de los métodos de aprendizaje no tradicionales que están triunfando en el mundo y se insistirá especialmente en el uso de las nuevas tecnologías en el aula.

david_y_roger_johnson_jon_bergmann_congreso-don-bosco-educa-conference_salesianos-la-cuesta_tenerife_2016Jon Bergmann (izquierda) y los hermanos David y Roger Johnson.

Una de las figuras internacionales que participará en el congreso es el norteamericano Jon Bergmann, uno de los inventores del modelo de enseñanza denominado “aula invertida” (flipped classroom). Aparte de una conferencia, impartirá un taller sobre su revolucionaria forma de dar clase. Valdrá la pena escucharlo porque además se ha ganado la fama de ser un magnífico orador. Bergmann ha grabado un vídeo, que tienes encabezando esta noticia, promocionando el Don Bosco Educa Conference.

Otros de los invitados más esperados son los hermanos, también de origen norteamericano, David y Roger Johnson, considerados los pioneros del aprendizaje cooperativo. Esta será la primera vez que visiten Canarias. En Salesianos La Cuesta ofrecerán una ponencia conjunta y un taller cada uno, lo que permitirá a los asistentes practicar de primera mano las técnicas de estos investigadores.

El cuadro de conferenciantes se completa con el catedrático de la Universidad de La Laguna Manuel Area Moreira (@manuel_area), el educador y psicólogo Alfredo Hernando (@alfredohernando) y el pedagogo Juan José Vergara (@juanjovergara).

Entre los talleristas cabe destacar a Juan Francisco Hernández (@juanfisicahr), profesor de un colegio de Tenerife (Hispano Inglés), que podría considerarse un caso de éxito en la aplicación del aula invertida. De hecho, recibió el premio a la mejor experiencia

Juan Francisco Hernández.
Juan Francisco Hernández

flipped classroom en secundaria y bachillerato concedido en un congreso europeo (flipconspain) celebrado en mayo de 2016. Es coautor de las webs estonoentraenelexamen y estosientraenelexamen.

También impartirá un taller la ingeniera mexicana Marta Ragasol(@martaragasol), quien hablará de QBits, un sistema para enseñar las matemáticas a los niños de forma divertida.

El congreso Don Bosco Educa Conference, que cuenta con la   colaboración de la Universidad de La Laguna, se celebra en el centro Salesianos La Cuesta, ubicado en el municipio de La Laguna (Tenerife). Es el proyecto más ambicioso que ha promovido este colegio, que espera convertirlo en un foro de referencia en la innovación educativa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s