Os dejo en este post algunos tesoros de la red para aprender a realizar mapas mentales. Os recomiendo la lectura del libro de Tony Buzan, El libro de los mapas mentales.
Aquí algunos tutoriales interesante:
http://cursomapasmentales.igipuzkoa.net/
Estos otros tutoriales te encantarán:
Tutorial número 1.
Tutorial número 2
Tutorial número 3
Tutorial número 4
Tutorial número 5
Tutorial número 6
Tutorial número 7
Tutorial número 8
Tutorial número 9
Tutorial número 10
Tutorial número 11
Tutorial número 12
Son vídeos muy cortos. Son cada vez más las empresas que utilizan los mapas mentales de forma ordinaria. Aportan una visión global que nos capacita para ver los temas más importantes de forma más eficaz. Nos ahorran tiempo en la ejecución de labores rutinarias. Facilitan la generación de ideas y estrategias y mejoran nuestra capacidad de planificar y gestionar.
No es necesario verlos todos de una atacada, con los primeros ya nos hacemos una idea bastante aproximada. Los últimos tutoriales se refieren a herramientas digitales para su elaboración.
Dibujar un mapa mental en 7 pasos
1.- Empieza en el CENTRO de una hoja en blanco porque da a tu cerebro la libertad de moverse en todas las direcciones y expresarse más naturalmente.
2.- Dibuja en el centro de la hoja una IMAGEN que simbolice tu idea principal. Una imagen central es un núcleo de interés, un centro de atención, facilita la concentración y despierta el cerebro.
3.- Utiliza muchos COLORES porque excitan tu cerebro. Los colores añaden vitalidad, frescura y diversión a los mapas.
4.- Partiendo de la imagen central irradia hacia el exterior las palabras clave y las ideas más importantes relacionadas con el tema escogido porque el cerebro trabaja mediante ASOCIACIONES.
5.- Traza líneas CURVAS en lugar de rectas porque las líneas rectas aburren a tu cerebro y las curvas y asimétricas capturan la atención de los ojos con mayor facilidad.
6.- Utiliza sólo UNA PALABRA POR LÍNEA, cada palabra o imagen tiene un efecto multiplicador y contiene en si misma un amplio abanico de asociaciones y conexiones.
7.- Utiliza muchas IMÁGENES porque cada imagen vale más que mil palabras.
Así nos lo cuenta Tony Buzan en su libro titulado “Como crear Mapas Mentales”.