Caminando hacia la educación cooperativa.

Los profesores tenemos un problemas, y es que tendemos a educar igual que nos educaron a nosotros. Tendemos a educar en lo tradicional y en lo académico y no nos damos cuenta de que esto no basta para educar a personas capaces de desenvolverse en un mundo muy distinto al de nuestra adolescencia.  Si no educamos a la gente para cooperar y trabajar en equipo, da igual su nivel académico, probablemente estos alumnos no sean nada significativos en el futuro pues no le estamos dando las herramientas necesarias para ello. 
Para comenzar una educación diferente debemos optar por la educación cooperativa contra la competitiva o la individualista. El aprendizaje cooperativo, en palabras de los hermanos David y Roger Johnson, es «el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar el propio aprendizaje y el de los demás».
En nuestro centro dedicamos unas semanas a cohesionar estos grupos de manera que en la evaluación inicial tienen que estar formados los grupos bases. Estos grupos bases funcionan durante todo el curso. Son grupos heterogéneos con miembros permanentes y cuyo objetivo es posibilitar que sus integrantes se brinden unos a otros el apoyo para un buen rendimiento escolar. Estos grupos posibilitan las relaciones responsables duraderas que los motivarán a esforzarse en sus tareas, a progresar en el cumplimiento de sus obligaciones escolares. 
En sucesivos post iré compartiendo nuestra reflexión sobre el aprendizaje cooperativo. Espero que os interese. Pero sobre todo, espero que contagiemos una forma diferente de enseñar en nuestros colegios. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s