
qué ofrecemos:
- La investigación Acción: Más allá de la metodología.
No existen fórmulas mágicas y cada centro, desde un análisis de su propia realidad, debe encontrar su propio camino. Por eso, la INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. es el modelo que proponemos.
Siguiendo a John Elliot (2010) La investigación Acción es un tipo de investigación cualitativa que analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores como:
- Se relacionan con los problemas cotidianos experimentados por los profesores
- Pueden ser desarrollada por los propios profesores o por alguien a quien ellos le encarguen.
Nuestra propuesta incide en la Investigación Acción como la forma más eficaz del cambio.
Investigación Acción en el Colegio Diocesano de Albacete
2. Aprendizaje Cooperativo.
Formación y asesoramiento en aula y equipos directivos.
No debemos considerar el Aprendizaje Cooperativo como una metodología más. El AC es la base de cualquier metodología. En sí mismo:
- Cambia el papel de relación entre profesor y alumno.
- Transforma el papel del alumno en el aula.
- Estructura el aula para que se den situaciones que favorezcan una auténtica inclusión.
- Resitúa los espacios del aula y del centro. Devuelve todos los espacios a los alumnos.
- Favorece un cambio en el curriculum y la evaluación. Esta última pasa a ser menos sumativa y más formativa.
- Favorece un cambio en la forma de organizarse el propio centro. Hacia un claustro y centro más cooperativo.
Todo esto no lo puede hacer una metodología en sí misma, por eso pienso que el AC no es una fórmula sin profundas estructuras pedagógicas, es mucho más que eso. Bajo su paraguas, pueden existir otras muchas diferentes metodologías.
3. Flipped Classroom
La clase invertida
Miguel Ruiz Pina autor de la página https://www.aprendoymedivierto.com/ y experto en Flipped Classroom está dispuesto a compartir toda su experiencia. Un taller práctico donde desde el primer momento comenzaremos a «flippear» nuestras clases.
4. Evaluación
5. Aprendizaje basado en proyectos.

Para más información: pedroyedra@me.com
Nuestra única meta es el servicio a la Comunidad Educativa.